Alguna vez has escuchado hablar de un tal Maslow? Pues fue él quien dio a conocer al mundo la pirámide de las necesidades o de la felicidad.
Y en que consiste esto? Pues es una figura que explica como el ser humano va cubriendo sus necesidades básicas hasta alcanzar un nivel de satisfacción o felicidad. Por supuesto, como cada persona es un mundo, la aplicación de este concepto es subjetivo. Sin embargo, se pueden identificar niveles de satisfacción más o menos estándares y, además, pueden aplicarse a diversas perspectivas tales como : fisiológicas, culturales o de integración, profesionales y financieras.
Los niveles vistos desde la base de la pirámide hasta la cima son :
1. Necesidades básicas de vida, protección y seguridad.
2. Necesidades de pertenencia y autoestima.
3. Necesidades de crecimiento y auto-realización.
Pero para qué me sirve esto? Entendiendo que es una representación de las etapas que recorremos a lo largo de nuestra vida, su aplicación nos ayudaría a saber si hemos alcanzado ya las metas trazadas en la perspectiva que deseemos.
A través de esta pirámide y en un futuro post, los ayudaré a identificar sus necesidades desde las 2 perspectivas más importantes para un inmigrante : las culturales o de integración y la financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario